Nibepo Aike: Estancia Patagónica
Nibepo Aike es una estancia dedicada al turismo rural. La cría de ganado Hereford es su principal actividad ganadera, además de contar con una larga historia de cría ovina. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares a 56 km de El Calafate. Una estancia con más de 110 años de historia, que sigue en manos de la misma familia, pioneros que se instalaron a orillas del brazo sur del Lago Argentino.
La estancia, ofrece la oportunidad de tener una experiencia bien campestre en un marco de cordillera y glaciares. Una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.

Día de Campo · Medio Día
Salida por la mañana desde El Calafate por la ruta provincial de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. El cerro Frías protagonista durante el recorrido. Es común a lo largo del camino avistar cóndores, zorros, liebres o un arreo de ovejas.
Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa deja lugar al paisaje cordillerano. Una vez dentro del Parque Nacional Los Glaciares se bordea el Lago Roca antes de llegar a la Estancia. El guía anfitrión, da la bienvenida a la Estancia y acompaña caminando al Quincho, donde se ofrece una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes y comenzar a conocer sobre la historia de la estancia.
Caminata hacia los corrales para presenciar el ordeñe y arrear las ovejas hacia los potreros, antes de que el grupo se separe entre los que optaron por la caminata o por la cabalgata de duración de 45 minutos.
En el recorrido se tienen excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago ocasionados por la represa natural de hielo que genera el Glaciar Perito Moreno.
Se aprecia con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural con playas tranquilas de formas curiosas. Los senderos enmarcados por bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
El recorrido finaliza en el antiguo galpón de esquila, hoy pequeño museo histórico, vestigio de los años en los cuales la estancia se dedicaba mayormente a la cría ovina, hoy reemplazada por una prestigiosa cabaña de Polled Hereford. Oportunidad para conocer un galpón con todos sus componentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Demostración de esquila a tijera como se solía hacer antes de la aparición de la manija mecánica. La explicación comprende desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada.
En los corrales aledaños esperan los jinetes para hacer una “prueba de riendas‟ o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda.
Finalizada la actividad en los corrales se regresa al Quincho donde el asado de cordero a la estaca está a punto para ir a la mesa. Mientras tanto, la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte. Luego del almuerzo hay tiempo libre hasta la hora de regresar a El Calafate. El conocer más sobre la vida rural de la región y expeditar el trabajo de una típica estancia patagónica le da más sentido a los inmensos paisajes patagónicos de horizontes infinitos.
INCLUYE
• Recepción con té/café/mate y tortas fritas / budines caseros.
• Paseo por los alrededores del antiguo casco histórico.
• Breve reseña histórica sobre los rompimientos del Glaciar Perito Moreno y sus consecuencias en la zona.
• Ordeñe por la mañana y arreo de ovejas. (El ordeñe estará sujeto a la época de parición de los animales)
• Demostración de esquila y prueba de riendas.
• Almuerzo: Asado Cordero con ensaladas y postre.
• Bebidas: 1 copa de vino o 1 bebida sin alcohol.
• Guía bilingüe inglés/español durante las actividades de Día de Campo, y guía baqueano de habla español en las cabalgatas.

Cabalgata Cristales
Saliendo desde los corrales se recorre parte del Cordón de los Cristales. Cabalgata que permite apreciar el paisaje cordillerano bordeando el brazo sur del Lago Argentino. Según clima el recorrido toma más altura.
Duración: 2:45/3 h. aprox.
La cabalgata comienza desde los corrales ubicados en el casco, en dirección Oeste, hacia la Cordillera de los Andes. Hacia la izquierda está el Cordón de los Cristales y hacia la derecha el brazo sur del Lago Argentino. Es una cabalgata guiada por un baqueano, quien define el recorrido según el clima y experiencia de los jinetes.
La cabalgata continúa luego en dirección sur mientras se contempla un escenario imponente: el Lago Argentino el majestuoso cerro Cervantes con sus nieves eternas, el Cordón Perito Moreno y el Cordón Adriana. La senda atraviesa bosques de ñires y lengas. Es probable encontrar ganado Hereford pastando y caballos en descanso. Durante el recorrido se puede avistar fauna silvestre: cóndores, liebres, zorros, carpinteros, entre otros.

Asado Patagónico
Tradicional asado de cordero a la estaca acompañado de otras carnes vacunas y ensaladas. Luego del almuerzo tiempo para distenderse y hacer una caminata auto guiada por las inmediaciones y costa del lago.

Del 15 de septiembre 2025 al 15 de mayo 2026
Horarios
SALIDAS REGULARES DIARIAS
Pick up en El Calafate: 8:15 hs
Drop off: 16:30 hs ó 19:30 hs con cabalgata.
Actividades: Desde 10:00 hasta las 15:00 hs ó 18hs con cabalgata.
Los horarios son estimativos y sujetos a modificación.
Opcionales
• Cabalgata de 45 minutos.
• Bebidas fuera de lo estipulado.
• Traslados regulares IN/OUT en horarios prefijados.
Dificultad de cabalgata
Moderada – se recomienda haber montado al menos una vez.
La edad mínima para cabalgar es de 10 años. Se evaluará la experiencia y aptitud física del menor antes de comenzar la actividad.
Contratar con antelación. Máximo 10 jinetes por turno.
Tarifas Día de Campo
$ 112.000 ARS
Sin Traslado.
$ 154.000 ARS
Con Traslado.
🔄 Se actualiza constantemente,
reserva ahora.
$ 56.000 ARS
Sin Traslado.
$ 98.000 ARS
Con Traslado.
🔄 Se actualiza constantemente,
reserva ahora.
Consulta tarifas de:
· FULL DAY: Día de Campo + Cabalgata Cristales
· Cabalgata Cristales
· Asado Patagónico
Actividades descriptas como destreza ‟prueba de riendas‟, arreo, ordeñe, está sujeta a factibilidad por condiciones climáticas, estado del terreno o agenda rural.
La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.